Nuestros Autores
Ana Clara Monteverde
Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA). Especialista en Didáctica (UBA). Se desempeña como docente en diversos niveles de enseñanza: secundario, universitario y posgrado. Su área de investigación es la didáctica. Forma parte del proyecto ubacyt dirigido por la Dra. María Teresa Sirvent: «Estructura de poder, participación
Mónica Jacquet
Licenciada en Servicio Social, Facultad de Trabajo Social Universidad Nacional de Entre Ríos. Fue vicedecana electa y secretaria académica por tres períodos de la Facultad de Trabajo Social, uner. Coordinadora académica de la Maestría en Salud Mental desde su creación hasta la fecha. Se desempeñó como docente regular de la cátedra
Adriana Huerta
Médica (FCM, UNR). Especialista en Psiquiatría (otorgado por el Colegio Médico 2.a Circunscripción).Magíster en Salud Mental (FTS, UNER). Magíster en Metodología de Investigación (FCE, UNER). Se desempeña profesionalmente e investiga sobre Salud Pública y Salud Mental. Es docente universitaria de posgrado y directora de tesis
Sandra Silvana Gerlero
Psicóloga (Facultad de Psicología, UNR). Magíster en Salud Mental (UNER). Magíster en Salud Pública (UNR). En la actualidad es vicedirectora de las carreras de posgrado de Especialización en Epidemiología y de la Maestría en Epidemiología de la Facultad de Ciencias Médicas (UNR e Instituto de la Salud «Juan
Emiliano Galende
Médico Cirujano (UNL). Especialista en Psiquiatría. Se desempeña como docente de postgrados en Universidades del país, España y Chile. Es cofundador de la Red Maristan (Universidades de Londres, Granada, Sevilla, Nova de Lisboa, Federal de Porto Alegre, Concepción de Chile y Nacional de Lanús). Sus áreas de investigación son Salud
Lorena Dos Santos Antola
Doctora de la Universidad de Buenos (UBA). Magíster en Salud Mental (UNER). Magíster en Terapéutica Farmacológica y Auditoría de Medicamentos (unne). Sus áreas de desempeño profesional y de investigación son: Salud Mental, Bioética, Farmacología. Actualmente se desempeña como directora del Programa de
Silvia Juana De Riso
Médica cirujana (Facultad de Medicina, UNR). Especialista en Psiquiatría. Especialista en Pediatría (UNR). En la actualidad es directora de la Maestría en Salud Mental (FTS, uner). Desarrolla tareas académicas en esta carrera relacionadas con la coordinación general de la didáctica operativa grupal. Ha sido miembro del Comité
Emilio Lo Valvo
Licenciado en Ciencia Política por la unr. Docente de las licenciaturas en Ciencia Política de la UNR y de la Universidad Católica de Santa Fe. Coordinador de la Cátedra Libre Baruch Spinoza de la UNR Doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Su área de especialidad es el campo problemático definido por las vinculaciones entre la
Fernando Re
Psicólogo (UNR). Profesor de Teoría Política iii de la Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y de Teoría Social y del Estado, de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos. Vice-Decano de la Facultad de Psicología
Julia Osella
Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación (UNER). En esta facultad se ha desempeñado como docente del área de Planeamiento de la Educación, en la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación y participó en proyectos de investigación. Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizajes por la Organización de Estados
Noticias
Al cumplirse el tercer aniversario del fallecimiento de Claudia Rosa, desde la Editorial de la
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER
Provincia de Entre RíosEn Paraná, podés conseguir nuestros libros en El templo
Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos
La UNER en Facebook La UNER en Instagram
whatsapp