Nuestros Autores
Amaro Villanueva
1900José Napoleón Amaro Villanueva nace el 13 de septiembre en Gualeguay, provincia de Entre Ríos.Villanueva pasa su infancia y juventud en Gualeguay. Es compañero de Carlos Mastronardi en la escuela elemental, gestándose de niños su amistad. 1914Ingresa en la Escuela Normal de Gualeguay, siguiendo la vocación de maestro. 1920Se
Miguel Rojas Mix
Nacido en Santiago de Chile en 1934, es licenciado en Derecho y profesor de Historia de la Universidad de Chile, Profesor Extraordinario de Historia del Arte de la Universidad de Chile (Habilitación-doctorado), doctor en Filosofía en la Universidad de Colonia (Alemania) y doctor de estado “ès lettres” de la Sorbona. Dr. Honoris causa de la Universidad de
Juan José Manauta
1919Juan José Manauta nace  el 14 de diciembre en Gualeguay, Entre Ríos. Su madre, Francisca Herrero, era directora de escuela. Su padre, almacenero. En su ciudad natal nace la amistad con Carlos Mastronardi, Juan L. Ortiz y Amaro Villanueva.1937Se recibe de Maestro en la Escuela Normal de Gualeguay. Sus padres pretendían para el joven Manauta una carrera tradicional.
Arnaldo Calveyra
Cronología1929El 23 de febrero nace en Mansilla, provincia de Entre Ríos. Es el hijo menor de nueve hermanos. Vive su primera infancia en el campo. Su padre, Luis Calveyra, es comisario su madre, Jerónima Pereyra, maestra. 1943Ingresa al Colegio Histórico de Concepción del Uruguay Justo José de Urquiza. Es miembro de la La Fraternidad, una cofradía
Eduardo L. Holmberg
Cronología de Eduardo L. HolmbergPOR SANDRA GASPARINI• 1852 •El 27 de junio nace en Buenos Aires Eduardo Ladislao Estanislao del Sagrado Corazón de Jesús Holmberg, hijo de Eduardo Wenceslao Holmberg y Laura Correa Morales. Vive su infancia y adolescencia en la quinta de su familia, en Palermo, donde desarrolla una gran capacidad de observación de la
Julio César Teze
Contador Público. Posgrado en Capacitación Pedagógica para Graduados Universitarios, ambos en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Auxiliar de 1ª ordinario en la asignatura Administración General, Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos. En dicha casa de altos estudios ha sido auxiliar en la materia
Pablo Kriger
Estudiante de grado de Licenciatura en Ciencia Política, en la Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de Entre Ríos, en proceso de tesis. Se desempeñó como becario de investigación entre los años 2013 y 2019. Fue docente auxiliar universitario entre 2012 y 2018, y auxiliar docente en 2020 en curso virtual sobre emergencias y desastres. Autor de
Silvina Marta Bolcatto
Maestranda en Trabajo Social (UNER). Licenciada en Trabajo Social (UNER). Trabajadora Social (Escuela de Servicio Social de Santa Fe. 1992). Docente, investigadora y extensionista en temáticas como políticas públicas de empleo, género, salud integral de la mujer y violencia de género, políticas públicas en niñez. Se desempeñó
Raúl Alberto Mangia
Licenciado en Ciencias de la Administración y Contador Público por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Profesor titular ordinario de Administración General y adjunto ordinario de Administración de Recursos Humanos en la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Profesor asociado estable de Principios de
María Eugenia Cantallops
Licenciada en Ciencias de la Administración y Contadora Pública por la Universidad Nacional de Entre Ríos (uner). Ha integrado, como docente, el Consejo Directivo Facultad de Ciencias de la Administración de la uner. Es Auxiliar de 1º ordinaria de Administración General de las carreras de Contador Público y Licenciatura en Ciencias de la
Noticias
Al cumplirse el tercer aniversario del fallecimiento de Claudia Rosa, desde la Editorial de la
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER
Provincia de Entre RíosEn Paraná, podés conseguir nuestros libros en El templo
Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos
La UNER en Facebook La UNER en Instagram
whatsapp