Nuestros Autores
Emma Barrandéguy
Nacida en Gualeguay, Emma Barrandéguy (1914-2006) compartió, desde su juventud, la lucha estética y política con Juan L. Ortiz, Carlos Mastronardi y Amaro Villanueva. En 1937 se instaló en Buenos Aires donde integró junto con Mario Bunge el proyecto de la Universidad Obrera, trabajó en el diario Crítica y durante 22 años fue
Elvio Gandolfo
Elvio Gandolfo nació en 1947 en San Rafael, Mendoza, creció en Rosario y vive alternativamente en Buenos Aires y Montevideo. Dirigió la revista literaria El Lagrimal Trifurca y colaboró en diarios y revistas como Diario de Poesía, V de Vian, Página/12, Clarín, La Nación y El País Cultural (Uruguay). Ha traducido, entre otros, a
Graciela Silvestri
Graciela Silvestri nació en Buenos Aires en 1954. Se tituló en la Universidad de Buenos Aires de arquitecta en 1980 y de doctora en Historia en 1997. Es investigadora del Conicet y profesora titular de Teoría de la Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Obtuvo la Fortabat Fellowship en el David Rockefeller Center for
Pilar Espósito
Licenciada en Comunicación Social (FCEdu-UNER). Docente del Área de Comunicación Comunitaria de la misma Facultad. Coordinadora del área de Comunicación y Educación del CUDAIO (Ministerio de Salud de Santa Fe). Coautora del libro Construyendo Comunidades… Reflexiones actuales sobre comunicación comunitaria.  
Patricia Claudia Fasano Derendinger
Doctora (UFRGS) y Magister (UNAM) en Antropologi?a Social. Licenciada en Ciencias de la Información (UNER). Coordinadora del Área de Comunicación Comunitaria. Profesora titular de la cátedra Antropología (FCEdu-UNER). Investiga la comunicación en sectores de pobreza urbanos y la comunicación comunitaria desde la etnografi?a. Es extensionista en
Patricia Estela Fontelles
Licenciada en Comunicación Social (FCEdu-UNER). Integrante de equipos de investigación y extensión desde la perspectiva de la comunicación comunitaria. Docente del Área de Comunicación Comunitaria y docente de la cátedra Antropología Cultural (FCEdu-UNER).  
Marianela Morzán
Licenciada en Comunicación Social (FCEdu-UNER). Docente del Área de Comunicación Comunitaria (FCEdu-UNER) Coordinadora del Área de Comunicación en la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica (Universidad Nacional del Litoral). integrante de múltiples proyectos de extensión e investigación. Coautora del libro
Mara Adriana Muscia
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Profesora en Comunicación Social (UNER).  Integrante de equipos de investigación y extensión desde la perspectiva de la comunicación comunitaria. Docente del Área de Comunicación Comunitaria (FCEdu-UNER). Docente a cargo de la propuesta «Comunicación comunitaria: Procesos sociales
María Lucrecia Pérez Campos
Licenciada en Ciencias de la Información (UNER). Docente del Área de Comunicación Comunitaria y de la cátedra Teorías de la Comunicación (FCEdu-UNER). Extensionista e investigadora en contextos de encierro y en comunicación comunitaria. Ha dirigido tesis de grado y codirigido una tesis postgrado. Coautora del libro Construyendo Comunidades…
Gretel María Ramírez
Licenciada en Comunicación Social (UNER). Se ha desempeñado como Secretaria de Extensión, Bienestar y Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Educación y, actualmente, en la Facultad de Ingeniería de la UNER. Docente del Área de Comunicación Comunitaria (FCEdu-UNER). Docente a cargo de la propuesta «Comunicación
Noticias
Al cumplirse el tercer aniversario del fallecimiento de Claudia Rosa, desde la Editorial de la
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER
Provincia de Entre RíosEn Paraná, podés conseguir nuestros libros en El templo
Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos
La UNER en Facebook La UNER en Instagram
whatsapp