Mirta A. Giaccaglia

Mirta A. Giaccaglia

Mirta A. Giaccaglia nació en Rafaela, provincia de Santa Fe.

Es Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional de Rosario y artista plástica.

Ha sido coautora, entre otros, de los libros: Cultura y crisis, La utopía como alternativa (FCEdu-UNER, 1998); Entre el currículum y la disciplina, la crítica (FCEdu-UNER, 2004); Ernesto Laclau y Niklas Luhmann Pós-Fundacionismo abordagen sistémica e as organizaçôes sociais (EDIPUCRS, 2006).

Además ha compilado y escrito en: La reinvención de lo político: la utopía democrática (EDUNER, 2005); Sujeto y subjetivación. Del tortuoso camino del universal a lo singular (La Hendija, 2007);  y Efectos de la razón moderna. La interculturalidad como respuesta (La Hendija, 2010). Es profesora titular de “Historia de las Ideas” y de “Filosofía de la Educación” en la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEdu-UNER) y de “Filosofía” en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNER).

Asimismo, ha sido docente de la Maestría en Educación de la FCEdu-UNER (Sede Tierra del Fuego 2005-2007).

Desde el año 1990 se ha dedicado a investigar temas de Filosofía Política y se ha desempeñado como directora de distintos proyectos de investigación. En la actualidad dirige el proyecto “Condición humana: humanismo y post-humanismo” (CIFPE-FCEdu-UNER). Desde 2003 es miembro fundadora e integrante del Consejo Directivo del Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología (CIFPE) de la FCEdu-UNER y, desde 2011, del Centro de Estudios en Humanidades y Economía (CEHE) de la FCE-UNER.

Otros autores
1900José Napoleón Amaro Villanueva nace el 13 de septiembre en Gualeguay, provincia
Nacido en Santiago de Chile en 1934, es licenciado en Derecho y profesor de Historia de la
1919Juan José Manauta nace  el 14 de diciembre en Gualeguay, Entre Ríos. Su
Cronología1929El 23 de febrero nace en Mansilla, provincia de Entre Ríos. Es el hijo
Cronología de Eduardo L. HolmbergPOR SANDRA GASPARINI• 1852 •El 27 de junio nace
Contador Público. Posgrado en Capacitación Pedagógica para Graduados
Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos
La UNER en Facebook La UNER en Instagram
whatsapp