AVISO: Por tareas de mantenimiento en la web, le informamos que las ventas se encuentran suspendidas hasta el 5/9 ¡Gracias!

Los estudiantes

Víctor Mercante

Precio: $2400
Colección: El País del Sauce
Autor/a: Víctor Mercante
Año: 2022
Páginas: 496
ISBN: 978-950-698-498-4
Prologuista: Graciela Villanueva
Peso: 600 gramos
Dimensiones: 23x16 cm
Disponible: Si
Idioma: Español
Reseña

El lector tiene ahora en sus manos un verdadero milagro. Parafraseando a Amaro Villanueva, uno de sus primeros exégetas, esta edición de Los estudiantes viene a reparar una triple injusticia: con nuestra literatura, que se ha visto empobrecida con la ausencia de esta excepcional estudiantina, género hasta ahora sostenido exclusivamente por la Juvenilia de Miguel Cané; con nuestra cultura, que ha sido privada de este testimonio fundamental de la época de oro de la Escuela Normal de Profesores de Paraná; y, finalmente, con su autor, que enseña aquí, con maestría, la elegancia de su escritura, su concepción del humor como método de conocimiento y el brillo de una erudición que surge del aprendizaje incesante de la vida y sus lenguajes. Como lo señala Graciela Villanueva: «En el entusiasmo creativo y cultural desbordante [de Mercante], a quien la educación ha descubierto un mundo completamente nuevo, podemos percibir la voluntad de hacerse un lugar en ese mundo del que, sin su paso por la escuela, hubiera estado totalmente excluido».

Concebido en Italia, Víctor Mercante nació en Merlo, provincia de Buenos Aires, el 21 de febrero de 1870. Pero cuando tenía seis años volvió con sus padres a la casa que habían dejado en el Piamonte, cerca de la aldea de Zebedassi. La familia se instaló definitivamente en Argentina en 1880, cuando Víctor tenía diez años y se había olvidado casi por completo del castellano. Alumno brillante, obtuvo una beca para estudiar en la Escuela Normal de Paraná, de la que egresó en 1889. Fue maestro, diputado, director e inspector de escuelas, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Plata, publicó libros de pedagogía, tuvo siete hijos.

Esta edición crítica contó con la dirección de Graciela Villanueva, quien preparó un estudio preliminar, un rico vocabulario, notas de lectura, una cronología y una bibliografía. Se incluyen, además, las ilustraciones de la primera edición de 1908, el prólogo de Amaro Villanueva a la de 1961 y un artículo de Silvina Fernández escrito especialmente para esta ocasión.


En la prensa

«“Los estudiantes” fue publicada en Paraná en 1908 en edición de autor, con el seudónimo de Federico Scanavecchia, con el sello de la imaginaria editorial “Rabelais y Compañía”. Fue reeditada por única vez en 1961 en la colección El Pasado Argentino que dirigía Gregorio Weinberg para la editorial Hachette de Buenos Aires, con prólogo de Amaro Villanueva. En dicha oportunidad se repone el nombre del autor».
Aldana Badano en el Mirador Entre Ríos

«“Los estudiantes”, libro que Víctor Mercante escribió bajo seudónimo, es una obra relevante de la literatura castellana y revela facetas absolutamente desconocidas de una personalidad de extraordinaria envergadura. El libro, publicado inicialmente en 1908, se inscribe en la línea trazada por `Juvenilia´, de Miguel Cané. En las páginas del trabajo escrito por Mercante el lector hallará no sólo la descripción de la vida cotidiana de Paraná de finales del siglo XIX. También ingresará a la intimidad del proceso formativo de los futuros maestros en la Escuela Normal, fundada en 1870 durante la presidencia de Sarmiento».
En EL DIARIO

Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos
La UNER en Facebook La UNER en Instagram
whatsapp