AVISO: Por tareas de mantenimiento en la web, le informamos que las ventas se encuentran suspendidas hasta el 5/9 ¡Gracias!

Desplazamientos necesarios
Lecturas de literatura argentina

Nora Catelli

Precio: $2000
Colección: ( Aura ( Colección Contemporánea
Autor/a: Nora Catelli
Año: 2020
Páginas: 336
ISBN: 978-950-698-474-8
Prologuista: Beatriz Sarlo
Peso: 440 gramos
Dimensiones: 21 x 14
Disponible: Si
Idioma: Español
Reseña


«Digo que la literatura comparada es el modo corriente de leer porque nadie lee de manera exclusiva su literatura nacional, ni siquiera los especialistas de las literaturas nacionales. Durante mucho tiempo las filologías castellana y catalana, con las que convivo, se caracterizaron por dedicarse sólo al gran río —siglo por siglo— de sus respectivos acervos nacionales. La tradición argentina, en cambio, se consideró siempre fuera de esa tentación absolutista, lo cual tiene que ver con la diferencia radical entre el surgimiento simbólicamente exógeno de las tradiciones americanas, que siempre vienen de otra parte, y la extensa configuración ilusoriamente endógena de las tradiciones europeas centrales.»

Nora Catelli

***

En el futuro, alguien menos próximo a este libro podrá señalar desvíos que, en la admirativa cercanía con que lo he leído, todavía no percibo. Alguien hará la historia de estos ensayos, como Catelli hizo la historia de los textos que eligió leer para escribir. No es necesario agotar hoy las causas de sus elecciones, sino mostrar que, incluso dentro de la patria chica de la literatura argentina, es posible la mirada que otros comparatistas, otros filólogos y otros ensayistas tuvieron sobre el vasto paisaje de Occidente. El libro de Nora Catelli pertenece con todo derecho a nuestra cultura de mezcla.

Beatriz Sarlo

Prólogo

En prensa:

"Borges es inevitable, como son inevitables Shakespeare o Dante para las literaturas en inglés o en italiano, aunque la marca de Borges cumpla apenas un siglo. Vivimos en presente y renunciamos, en este punto, a arriesgar hipótesis sobre la larga duración. El peso de Borges en los ensayos de Catelli expresa ese reconocimiento. No hay una formación crítica sin Borges, excepto como opción ideológica radicalizada y programa estético. Debió ser leído y atacado, como sucedió en los años cincuenta. Pero no puede ser pasado por alto, excepto como gesto de alguien que no escribe ese nombre y al no escribirlo dice: «fíjense bien, porque no lo estoy escribiendo»."
Beatriz Sarlo para Infobae

«Desplazamientos necesarios proviene de un ensayo mío sobre El concepto de ficción de Juan José Saer. El desplazamiento aludía al movimiento entre sus ensayos y su obra de creación. Un desplazamiento –de ahí el término– muy singular, muy raro en esa época, entre lo completamente acabado tanto en forma como en ambición, que es su obra, y lo no concebido como perfecto, sino más bien como algo esforzado, algo que muestra a alguien que no busca en el ensayo la perfección a la Adorno sino el apunte, el recorrido de alguien que estudia. Nunca está a la moda Saer en los ensayos. Eso me gustaba, me gusta. Y al llevar esos “desplazamientos necesarios” de uno de los artículos al título del libro, se convirtió en definitorio de mi propia situación ». 
Por Edgardo Dobry para Revista Ñ

«Nora Catelli partió al exilio en 1975. En España hizo el camino múltiple del crítico “freelance” y, durante 19 años, enseñó en la Universidad de Barcelona. Lo que sostuvo su tarea fue, sin embargo, “una suerte de reminiscencia continua” por la literatura argentina. De eso tratan los ensayos de Desplazamientos necesarios. Lecturas de literatura argentina, prologado por Beatriz Sarlo y con ilustraciones de Juan Pablo Renzi. La mirada incisiva, la exactitud, la voluntad de investigación y el humor sobrio dominan el libro».
Por Elvio Gandolfo para La Nación

«Lo que alguna vez estuvo unido, al alejarse, estira el campo común; no lo rompe. Esto que dicen científicos en los bordes de la ciencia nos es útil como metáfora de los "desplazamientos" del título. ¿Qué es una región? ¿Lo rioplatense, lo latinoamericano? Definir alcances es la tarea en una serie de ensayos que se abre con El escritor argentino y la tradición, de Jorge Luis Borges; se continúa con Borges, un escritor en las orillas, de Beatriz Sarlo, y se amplía en varios trabajos de Catelli reunidos en este libro que dialogan con ambos textos».
Por Beatriz Bignoli para Página 12

«La veta autobiográfica: de Norah Lange a Alejandra Pizarnik»
Por Nora Catelli
Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos
La UNER en Facebook La UNER en Instagram
whatsapp